KILO DE ALMENDRA

$47.000

Las almendras son semillas ricas en nutrientes que ofrecen numerosos beneficios para la salud y tienen diversos usos culinarios y cosméticos.

Usos Principales

  1. Consumo Directo: Se comen crudas, tostadas o fritas como aperitivo o snack energético.
  2. Repostería: Ingrediente esencial para hacer turrón, mazapán, tarta de Santiago y se utiliza como harina sin gluten.
  3. Bebidas: Se usan para producir leche o bebida de almendras, una alternativa vegetal a la leche.
  4. Cocina Salada: Ingrediente en salsas (como el pollo almendrado) y para dar textura a platos de arroz, pasta o ensaladas.
  5. Cosmética: El aceite de almendras se usa ampliamente por sus propiedades emolientes e hidratantes para la piel y masajes.

↓SELECCIONE CUANTOS KILOS AGREGARÁ AL CARRITO↓

Categoría:

La almendra es la semilla del almendro y se considera un superalimento por su densidad nutricional y sus múltiples beneficios para la salud.

Beneficios Clave de la Almendra

Las almendras son una fuente rica de nutrientes esenciales que contribuyen al bienestar general del organismo:

  1. Salud Cardiovascular: Contienen grasas saludables (ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, incluyendo omega 3, 6 y 9) con acción antiinflamatoria. Su consumo regular ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL («malo») y triglicéridos, y a proteger contra el daño oxidativo, previniendo enfermedades como infartos, anginas y accidentes cerebrovasculares. También contribuyen a mejorar la función vascular y la presión arterial.
  2. Fortalecimiento de Huesos: Son una excelente fuente vegetal de calcio, fósforo y magnesio, minerales vitales para la formación y el mantenimiento de la salud ósea. Su ingesta ayuda en el tratamiento y prevención de la osteoporosis, la osteopenia y fracturas.
  3. Rica en Antioxidantes y Vitamina E: Destacan por su alto contenido de Vitamina E, un potente antioxidante que:
    • Protege las células del daño oxidativo, retrasando el envejecimiento.
    • Es beneficiosa para la salud de la piel, ayudando a retener la humedad y a mantener un aspecto terso.
    • Fortalece el sistema inmunitario.
  4. Control del Azúcar en Sangre y Saciedad: La combinación de fibra, proteínas y grasas saludables ayuda a metabolizar los alimentos más lentamente, evitando picos altos de glucosa después de las comidas. Además, su alto contenido de magnesio está involucrado en la regulación del azúcar en sangre. Ofrecen un marcado efecto saciante, lo que las convierte en un buen aliado para el control del peso.
  5. Función Cerebral y Nerviosa: Ricas en Vitamina E y flavonoides, tienen acción antioxidante y antiinflamatoria que protege las células del sistema nervioso central, pudiendo ayudar a prevenir enfermedades neurológicas como el Alzheimer y la demencia. También se ha asociado su consumo con una mejora en los procesos de aprendizaje y memoria.
  6. Salud Digestiva: Su contenido de fibra (tanto soluble como insoluble) promueve el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. Además, se ha descubierto que las almendras actúan como prebióticos, alimentando a las bacterias beneficiosas del intestino y contribuyendo a una microbiota saludable.
  7. Aporte Proteico y Mineral: Son ricas en proteínas, siendo una excelente opción para dietas vegetarianas y para quienes buscan aumentar la masa muscular. Aportan también otros minerales importantes como hierro, zinc, potasio y selenio.