Don't miss our holiday offer - up to 50% OFF!
KILO DE ARANDANOS DESHIDRATADOS
$37.000
Los arándanos deshidratados son frutos rojos a los que se les extrae el agua mediante un proceso de secado, conservando su sabor dulce-ácido y gran parte de sus nutrientes. Son ricos en antioxidantes, fibra y vitaminas.
Beneficios:
- Fortalecen el sistema inmunológico: por su alto contenido en vitamina C y compuestos antioxidantes.
- Protegen las vías urinarias: ayudan a prevenir infecciones urinarias gracias a sus propiedades antibacterianas.
- Mejoran la digestión: la fibra que contienen favorece el tránsito intestinal.
- Cuidan el corazón: sus antioxidantes contribuyen a reducir el colesterol malo.
- Previenen el envejecimiento celular: los polifenoles protegen las células del daño oxidativo.
↓SELECCIONE CUANTOS KILOS AGREGARÁ AL CARRITO↓
Los arándanos deshidratados son pequeñas frutas de color rojo oscuro o morado intenso, conocidas por su sabor ligeramente ácido y dulce. Durante el proceso de deshidratación, se elimina gran parte del agua, concentrando así su sabor, nutrientes y compuestos bioactivos. Son una fuente natural de antioxidantes, vitaminas (especialmente C y K) y minerales como el manganeso. Su textura suave y masticable los hace ideales para consumir en cualquier momento del día. Además, se conservan por más tiempo que los arándanos frescos, sin perder sus propiedades nutricionales más importantes. Son muy utilizados en la gastronomía moderna, tanto en preparaciones dulces como saladas, por el contraste que aportan a los sabores y su aporte visual atractivo.
Formas de preparación y consumo:
- Como snack saludable: se consumen directamente como una alternativa natural a los dulces procesados.
- En desayunos: se añaden a yogures, avenas, granolas o batidos para enriquecerlos con sabor y antioxidantes.
- En repostería: se utilizan en galletas, panes, tortas, muffins y postres, aportando humedad, color y un toque ácido-dulce.
- En ensaladas y platos salados: combinan muy bien con quesos, nueces, pollo o espinacas, equilibrando sabores.
- En salsas y aderezos: se pueden remojar y triturar para preparar salsas agridulces o acompañamientos para carnes.
- En mezclas energéticas: junto con frutos secos, pasas o semillas, son ideales para aportar energía y antioxidantes durante actividades físicas.





