Don't miss our holiday offer - up to 50% OFF!
KILO DE PASAS
$14.000
Las pasas son uvas deshidratadas de forma natural o mediante procesos de secado controlado, lo que concentra su sabor dulce y su valor nutritivo. Son una excelente fuente de energía rápida, fibra dietética, hierro, potasio y antioxidantes naturales.
Beneficios:
- Aumentan la energía y reducen el cansancio, por su alto contenido de azúcares naturales (glucosa y fructosa), ideales para deportistas o personas con gran gasto físico.
- Favorecen la digestión y la salud intestinal, gracias a su aporte de fibra soluble e insoluble, que estimula el tránsito intestinal.
- Fortalecen huesos y dientes, ya que contienen calcio y boro, minerales esenciales para la estructura ósea.
- Protegen las células del envejecimiento, debido a sus antioxidantes (como los polifenoles), que combaten el daño oxidativo.
↓SELECCIONE CUANTOS KILOS AGREGARÁ AL CARRITO↓
Las pasas son frutos secos naturales que conservan la esencia de la uva, pero con un sabor más intenso y una textura suave y elástica. Su color varía del dorado al marrón oscuro según el tipo de uva y el método de secado. Son un alimento muy versátil que puede disfrutarse tanto solo como incorporado a diversas preparaciones. Además de su agradable dulzura, aportan nutrientes esenciales que favorecen la salud general. Su uso en la cocina se remonta a la antigüedad, siendo un ingrediente apreciado en múltiples culturas por su durabilidad y valor energético.
Formas de preparación y consumo:
- Consumo directo: se pueden comer solas como un snack saludable, ideal para calmar el hambre entre comidas o reemplazar dulces procesados.
- En desayunos: se añaden a yogures, avenas, cereales, granolas o batidos para mejorar su sabor y valor energético.
- En repostería: son un clásico en la preparación de panes, galletas, muffins, tortas, bizcochos y postres navideños, aportando humedad, dulzura natural y un toque de textura.
- En comidas saladas: combinan perfectamente con arroz, cuscús, ensaladas, carnes (como pollo o cerdo) y guisos, aportando contraste entre lo dulce y lo salado.
- Remojadas: se pueden hidratar en agua, jugo o vino para ablandarlas antes de añadirlas a preparaciones o postres.
- En mezclas energéticas: junto a nueces, almendras o semillas, forman una excelente fuente de energía natural para caminatas o actividades deportivas.





